Sistema Integral de Protección ante variaciones de voltaje
Somos especialistas en el diagnóstico de vulnerabilidades y daños a razón de las variaciones de voltaje (sobretensiones, armónicos, black outs) que afectan los circuitos integrados y SMT (Surface Mount Technology) de equipos eléctricos y electrónicos de alta tecnología, tales como ascensores, aires acondiciones (Chillers y UMA's), UPS y servidores, entre otros. Fabricamos soluciones integrales para proteger la carga crítica del cliente, aislando dichas variaciones de voltaje del la carga crítica y evitando disrupciones y daños a estos equipos.
Algunos proyectos
Torre Express
.jpg)


Protección de UMA’s Ala Este Torre Express de Macaracuay.
Caracas, Venezuela.
-
Cliente: Grupo SSA
-
Fecha de Ejecución:
-
Descripción del Proyecto: Se detectó que en ciertos horarios el transformador recibía un voltaje en alta con valores por debajo de los regulares, lo cual se replicaba en el voltaje de entrega a la carga, en este caso los aires acondicionados, lo que causaba daños de manera frecuente e imprevista. Adicionalmente y dada la cercanía con la zona industrial de “El Encantado”, se detectaron fuertes sobretensiones provenientes de la red, presuntamente por arranque de motores adyacentes en la zona o conmutadores en subestaciones de la red, lo cual generaba daños y desconfiguraciones en las tarjetas lógicas de estos equipos. Para su solución se realizó el suministro e instalación de un sistema de protección SIPAVVO para la protección de 19 UMA’s, cada uno con su protección independiente contra las variaciones de tensión de la red.
.jpeg)
.jpeg)
Torre Nordica
Protección de Chillers (2) y Ascensores (2) de Torre Nordic, Caracas Venezuela.
-
Cliente: Torre Nordic
-
Fecha de Ejecución:
-
Descripción del Proyecto: Se detectarón variaciones de voltaje de tipo permanente (sobretensiones, subtensiones, fallas/inversión de fase) provenientes de la red, lo cual generaba daños en las tarjetas lógicas de estos equipos. Se realizo la instalación de un SIPAVVO con control de horario; este le permite al usuario configurar el horario en que desea desenergizar su carga, en este caso ascensores y chillers, en horario de ocio, donde los equipos no son usados. Esto mitiga la exposición de estos equipos y en consecuencia aumenta su vida útil en mas de un 50%.